Presentación del mapa
Continuando con la serie de artículos sobre mapas coropléticos en Excel, iniciado con el anterior artículo que puedes leer aquí:
Vamos a hacer un mapa de las provincias españolas en Excel para Microsoft 365 o Excel 2019 con datos de:
- Población del 1 de enero de 2021 según el INE, datos aquí.
- Superficie o área en km² según el INE, datos aquí.
- Densidad de población en habitantes/km².
En este mapa se aprecian las grandes diferencias en densidad de población entre las 2 ciudades más densamente pobladas (Madrid y Barcelona) y las 4 más vacías (Soria, Teruel, Huesca y Cuenca), pero de lo que se trata es de aprender a crear este mapa coloreado, o de descargar el mapa si no tienes intención de aprender...
Descarga del mapa
Descarga este gráfico de mapa coroplético con datos de población, superficie y densidad de las 50 Provincias y las 2 Ciudades Autónomas de España.
NOTAS:
- Recomiendo abrir el archivo descargado en Excel para Microsoft 365 o en Excel 2019, tanto para Windows como para Mac. Las versiones anteriores de Excel no soportan los mapas coropléticos.
- Habilita la edición al abrir el archivo.
- Si no dispones de versiones recientes de Excel, puedes abrir el archivo con Excel para iPad o iPhone o tabletas Android o teléfonos Android o Excel Mobile. En estas versiones no funciona la segmentación de datos, por lo que hay que filtrar directamente en la tabla.
- Si no vas a cambiar ningún dato geográfico puedes usarlo incluso sin conexión a Internet.
- Es ideal para aprender a geolocalizar las provincias en un mapa y a comparar los datos de las distintas provincias.
- Siguiendo este ejemplo puedes intentar hacer un mapa de las provincias de tu país y compartirlo con nosotros.
El mapa se puede descargar desde cualquiera de estos enlaces:
- Microsoft OneDrive: Mapa Provincias España PW7.xlsx
- Sites Google Drive: Mapa Provincias España PW7.xlsx
Vídeo del mapa
En este vídeo de 4 minutos explico cómo insertar un mapa de provincias en Excel y qué provincias españolas son detectadas incorrectamente en el mapa coroplético.
AVISO: En el vídeo introduje como nombre de provincia Las Palmas de Gran Canaria cuando en realidad es la provincia de Las Palmas, siendo su capital la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria. El nombre de esta provincia ya está corregido en el archivo descargable.
Sigue leyendo para saber cómo incluir las provincias que no detecta automáticamente el mapa coroplético o que geolocaliza incorrectamente.
Cómo detectar provincias en el mapa
Para que el mapa coroplético relacione los nombres de las provincias con su posición geográfica, lo mejor es añadir "Provincia de " a su nombre con una fórmula para la mayoría de las provincias, tal y como he explicado en el vídeo.
En el vídeo hay dos provincias que no aparecen en el mapa: Jaén y Vizcaya, pero algunas más son detectadas incorrectamente:
- Jaén: Detecta la provincia de Jaén del departamento de Cajamarca en el norte del Perú. Para que el mapa coroplético detecte la provincia de Jaén de la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de la península ibérica, se debe escribir sin acento: Provincia de Jaen. El motivo habrá que preguntárselo a Microsoft...
- Vizcaya: Es una de las tres provincias españolas que componen la comunidad autónoma del País Vasco. Se debe escribir en euskera, como se denomina oficialmente: Bizkaia.
- Madrid, Navarra, Islas Baleares: He comprobado que son detectadas bien si no se buscan como "Provincia de ", sino únicamente por su nombre.
- Ceuta y Melilla: No son provincias sino ciudades autónomas, por lo que tampoco se deben llamar como provincias, sino únicamente por su nombre.
Datos de las provincias
La tabla con los datos de las provincias están en la hoja 'Provincias':
- Autonomías: Nombre de la Comunidad Autónoma (CCAA) o de la Ciudad Autónoma (CA).
- 50 Provincias + 2 CA*: Nombre de las provincias o de las ciudades autónomas. Ceuta* y Melilla* están marcadas con el símbolo asterisco (*) para diferenciarlas de las provincias.
- Provincias: Nombre de la provincia que reconoce el mapa coroplético. Comúnmente añadiendo "Provincia de " al nombre.
- Datos: Selecciona uno de los 3 tipos de datos con el desplegable de la celda Mapa!K2, con la fórmula: =INDICE($E2:$G2;1;COINCIDIR(Mapa!$K$2;$E$1:$G$1;0))
- Población (01/01/2021): Habitantes de cada provincia el 1 de enero de 2021 según el INE, datos aquí.
- Área (km²): Superficie de cada provincia según el INE, datos aquí.
- Densidad (hab/km²): Densidad de población de cada provincia el 1 de enero de 2021, como la división del número de habitantes por el área.
Ejemplo de las primeras filas de la tabla de provincias:
Mapa de las provincias
En la hoja 'Mapa' se ha insertado el mapa coroplético y dos segmentaciones de datos:
- Autonomías: para seleccionar las 17 autonomías o las 2 ciudades autónomas.
- 50 Provincias + 2 CA*: para seleccionar las 50 provincias o las 2 ciudades autónomas.
También se ha incluido el desplegable para elegir uno de los 3 tipos de datos en la celda K2:
- Población (01/01/2021)
- Área (km²)
- Densidad (hab/km²)
El origen de datos del mapa coroplético es: =Provincias!$C$1:$D$53
Con todas las provincias seleccionadas el aspecto del mapa es el siguiente:
Seleccionando una Autonomía se verán sus Provincias. En la siguiente imagen animada se ven las 17 Comunidades Autónomas españolas con su densidad de población por provincia:
Carencias del mapa
AVISO: No muestra nada al seleccionar la provincia de León. No sé cómo resolver este problema. Si sabes cómo, te agradezco de antemano que escribas un comentario a este artículo y nos lo digas.
Es curioso que al seleccionar la comunidad autónoma de Castilla y León, si que detecta la provincia de León correctamente en el mapa, lo que es un misterio para mí:
Si la conexión de Internet es de baja calidad, a veces se muestra el siguiente mensaje, que se corrige normalmente presionando el botón Actualizar:
En un próximo artículo publicaré un mapa coroplético de municipios españoles, mostrando como ejemplo los municipios de la provincia de Zaragoza, y comentaré algunas carencias al obtener datos de ubicación geográfica de las que no he hablado en este artículo, pues me ha sido imposible obtener las provincias en el mapa con datos de información geográfica.