Mi cuento (Capítulo 2 de 3)
Aquí no vengo a hablar de mis avatares en Second Life, ni de mis avatares personales, sino que vengo a hablar de cómo usar modelos 3D en Excel como avatares virtuales, parecido a como se hace en los metaversos.
Los que nos dedicamos habitualmente a Excel sabemos lo importante que es contar una buena historia de negocio (a storytelling) en un informe o en una presentación, para que tenga un gran impacto en la audiencia y pueda servir de ayuda para que los gestores puedan tomar mejores decisiones.
Como ese tipo de historias ya las tenemos suficientemente asumidas, en esta ocasión me he atrevido a salir de mi zona de confort para entrar en el mundo virtual de los avatares que viven en el metaverso.
Como ejercicio me he propuesto contar mi primer cuento con la ayuda de Excel, dejando de lado las cuentas reales o ficticias de las empresas, y haciendo de narrador de una historia, para convertirme en un cuentacuentos (según la RAE: Persona que narra cuentos en público) o como se dice en inglés: a storyteller.
Tú también puedes explorar tu creatividad con modelos en 3D con Excel, leyendo este artículo:
Donde aprenderás a usar modelos 3D en las versiones más recientes: Excel 2019; Excel 2021 y Excel para Microsoft 365.
Te puedes hacer una idea de lo que puedes hacer con avatares 3D en Excel con esta imagen, que es la presentación de mi propio cuento:
Este cuento es:
- para todas las edades,
- un ejemplo de uso de modelos 3D en Excel,
- un cortometraje sin ser un vídeo,
- una obra teatral en la que actúan avatares,
- una simulación de un metaverso con macros,
- un cuento contado en varios idiomas,
- una representación gráfica de un drama actual.
Para escribir este cuento he tenido que aprender:
- a insertar modelos 3D de los avatares,
- a cambiar el tamaño de los avatares,
- a girar los avatares, grado a grado,
- a situar los avatares en escena,
- a mover los avatares,
- a hacer hablar a los avatares,
- a encender y apagar el altavoz,
- a añadir "bocadillos" en la historieta,
- a pausar y continuar el cuento,
- a cambiar de bandera con el idioma,
- a escribir el guion de la historia.
Debilidades de los avatares en Excel:
- no se mueven con soltura,
- no mueven los brazos y las piernas,
- no abren la boca,
- no expresan emociones con sus caras,
- no se oyen las voces sin la configuración regional apropiada,
- no se ven las cajas de mensajes en lenguaje cirílico,
- no entran y salen de la escena en condiciones,
- si no se controlan bien, los avatares pueden volar...
Como guionista del cuento se me ocurrió escribir el guion en celdas de Excel, ¿por qué no? ¡si es la herramienta con la que hago casi todo en esta vida!
La hoja 'CuentaCuentos' está oculta y contiene el guion del cuento, con estas columnas:
- Acto: A con el número del acto.
- Avatar: B con el nombre del avatar.
- MovX: C con el número de celda del avatar en el eje X.
- MovY: D con el número de celda del avatar en el eje Y.
- Giro: E con el ángulo de giro del avatar en grados.
- ESPAÑOL: F con el texto en español.
- ENGLISH: G con el texto en inglés.
- РУССКИЙ: H con el texto en ruso.
- УКРАЇНСЬКА: I con el texto en ucraniano.
Este cuento consta de 101 actos, con la acción de los avatares totalmente modificable editando sus movimientos en esta hoja, oculta y protegida sin contraseña.
¿Te animas a animar a los avatares?
En este vídeo hago una presentación de mi primer cuento, hecho totalmente con modelos 3D de avatares en Excel.
AVISO:Hoy podrás ver el capítulo 2 de este cuento. Mañana publicaré el cuento completo.
Únicamente podrás ver el cuento si lo descargas desde cualquiera de estos enlaces:
- Microsoft OneDrive: Avatares PW1.xlsm
- Sites Google Drive: Avatares PW1.xlsm
Al abrir la plantilla, se debe habilitar la edición y las macros para que funcionen.
Puedes hacer clic en cualquier parte de la escena:
- Clic en un cuadro de texto para iniciar el cuento.
- Clic en la plaza o en la fuente para parar el cuento.
- Clic en el altavoz para escuchar voces.
- Clic en el "bocadillo" para levantar la voz figuradamente.
- Clic en la bandera para cambiar el idioma.
- Clic en un avatar para girarlo 45 grados.
NOTA: Para tener una mejor experiencia, muestra la cinta de opciones en Modo de pantalla completa, y en Vista oculta los Encabezados y la Barra de fórmulas.
Las hojas están protegidas sin contraseña y el código de las macros sin protección, para poder analizarlo y aprender de él, pues toda la acción del cuento está en el código VBA.
ATENCIÓN: He probado el cuento en una suscripción de Excel para Microsoft 365 y espero que funcione también en Excel 2019 y Excel 2021. Creo que no funciona en ninguna otra versión de Excel que no incluya modelos en 3D.
Con estas macros, del módulo modAvatar, responden los avatares del cuento:
- SerUnaVez: Limpia todo y muestra el primer cuadro amarillo.
- EstarUnaVez: Se activa al hacer clic en el primer cuadro amarillo y presenta a los 4 avatares en sus primeros 8 actos o movimientos.
- ContarCuentos: Se activa al hacer clic en el segundo cuadro azul y cuenta el cuento.
- MoverAvatar: Mueve los avatares y sus "bocadillos" por el escenario durante cada uno de los actos o movimientos. El caso del "Auto" es especial pues mueve a la vez a uno o dos avatares.
- SituarAvatar: Sitúa un avatar en el escenario.
- GirarAvatar: Gira un avatar en un determinado ángulo.
- RotarAvatar: Al hacer clic sobre el avatar, lo rota 45 grados.
- HablarAvatar: Pone el texto en el "bocadillo" de un avatar.
- OcultarFormas: Oculta todos los avatares, mostrando la plaza con la fuente de agua y una bandera.
- OirSonidos: Cambia el icono del Altavoz a ON/OFF, encendido/apagado.
- LevantarVoz: Sube el "bocadillo" una celda.
- CambiarLengua: Cambia entre las 4 banderas para hablar una de las lenguas.
- PararActos: Pregunta si quiere continuar y si quiere empezar el cuento.
- AcabarActos: Acaba el cuento y recoge el escenario.
Si el icono del Altavoz está a ON, hace hablar a los avatares con la misma voz femenina para todos, mediante la instrucción: Application.Speech.Speak, en modo asíncrono, con lo que la macro no esperará a que se hable el texto. Únicamente lo he probado en español, ya que hace falta tener configurado Excel en los otros idiomas. Los textos de las dos llamadas a MsgBox en cirílico aparecen como interrogantes. Supongo que se verán bien si Excel está instalado en lengua rusa o ucraniana, las dos con el mismo alfabeto cirílico.
Este cuento está dedicado a los médicos que, sin ánimo de lucro, van a países con problemas sanitarios arriesgando sus vidas para curar a heridos y enfermos.
TrabajoHumanitario.org – Vacantes – Asuntos de género – Subvenciones
Si me he dejado alguna ONG dedicada a la salud, puedes hacer un comentario y la incluiré...
Te doy las gracias por tu interés y colaboración con las ONGs sin fronteras.